miércoles, 17 de junio de 2020

Última videollamada

GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

martes, 16 de junio de 2020

Videollamada martes 16


IMPORTANTE:
Me voy a conectar, pero un poco más tarde porque estoy en una reunión. Conectaros y empezar a hacer lengua página 206 el ejercicio 20 y el 21
Si termináis lengua, hacer matemáticas página 202 el 7. Página 203 el 11








GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

lunes, 15 de junio de 2020

Videollamada lunes 15

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Sociales


PROGRAMACIÓN Y DESPEDIDA. SOCIALES 6º A
Hola clase de 6º A.
Ha llegado la última semana del curso.
Durante esta semana podéis trabajar lo que nos queda del último tema, páginas 126-127-128-129.
Lo podéis hacer leyendo y sacando las ideas más importantes o bien hacerlo a través de este enlace.
http://boj.pntic.mec.es/~jverdugo/CCSS6.htmEn este enlace si entráis en el tema 7 La Unión Europea puedes aprender un montón de cosas.Además al final tienes webs que puedes visitar para seguir aprendiendo y algún vídeo interesante sobre el tema.
DESPEDIDA
Bueno chic@s me despido de todos vosotros. Ha sido un curso muy extraño y diferente a lo que suelen ser los cursos escolares.
Me hubiese gustado poder haber continuado teniendo un contacto diario con vosotros en clase como tuvimos hasta el confinamiento. Sé que estas circunstancias en las que hemos estado han hecho más difícil poder seguir con interés y esfuerzo las clases.
Yo por mi parte me he preparado vuestras clases siempre pensando que estaba delante de vosotros, con la mayor alegría e interés.
Ha habido un grupo grande de vosotros que a pesar de las circunstancias ha respondido  con responsabilidad haciendo sus trabajos. Ha habido otro grupo que no ha respondido con responsabilidad. Estoy segura de que si hubiésemos seguido yendo a clase las cosas hubiesen sido muy diferentes.
A los que aun sabiendo que estabais aprobados habéis respondido con interés y esfuerzo os doy la ENHORABUENA y os animo a seguir siendo responsables con vuestra educación.
Al otro grupito los animo también a cambiar esta actitud de falta de responsabilidad pues os será de gran ayuda para la nueva etapa que vais a comenzar en el instituto.
Os deseo todo lo mejor a todos y cada uno de vosotros para el nuevo curso que comienza.
QUE SEÁIS FELICES CHIC@S.

 







viernes, 12 de junio de 2020

Música

Lola

mdolca@hotmail.com

Videollamada viernes 12

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea viernes

Naturales

VIERNES 12
PAGINA 119 EJ 12 ENVIAR TRABAJOS 


Plástica

Elegir un animal y dibujarlo. Enviarlo a Mónica








jueves, 11 de junio de 2020

Tarea jueves 11

REPASO PROYECTOS
¡Hola chic@s y familias!
Entramos en la recta final del curso, por eso esta semana vamos a recordar
algunas de las actividades que hemos hecho en clase de música durante este
curso.
Para ello, tenéis que acceder a la web de La Música y Yo
(www.lamusicayyo.es) con vuestras claves o las claves genéricas que os
mandé hace algunas semanas y buscar un Proyecto llamado: "RECUERDOS".
Dentro de ese proyecto hay una carpeta llamada: "MIS TRABAJOS" y en
esa carpeta una ficha interactiva que debéis realizar y enviar cuando hayáis
terminado. Podéis hacerla tranquilamente durante esta semana y la que
viene y enviarla, si podéis, antes de que termine el curso. Espero que os
guste.
Si accedéis con las claves genéricas escribir vuestro nombre en uno de los
espacios que hay para las respuestas para saber quienes sois cuando me
llegue la ficha.
En algún curso aparece una actividad de danza que corresponde al último
proyecto de Danzas del mundo. Ese proyecto no lo hemos podido ver este
curso, con lo cual no conocéis esa danza. Por lo tanto os sirve para
aprenderla en vez de repaso.
Aprovecho para desearos unas felices vacaciones ya que esta es la última
tarea que os mando. Espero que el curso que viene podamos volver a las
clases presenciales.
¡¡Muchos besos para tod@s!!
Lola

miércoles, 10 de junio de 2020

Videollamada miércoles 10

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea miércoles 10


TEMA 11.       APRENDO A PORTARME BIEN CON JESÚS.

Para lograr una verdadera convivencia, todas las personas deben cumplir leyes y normas morales válidas para todos-as. Y los cristianos, además, deben practicar la moral cristiana.

1.       Las normas y leyes morales de la humanidad.
Las principales normas y leyes morales de la humanidad son los Diez Mandamientos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Dios ha grabado en la conciencia (en el interior) de la persona la inclinación al bien y el rechazo del mal. Cuando la persona busca en su conciencia, descubre las normas y leyes morales que debe cumplir. Las principales normas y leyes morales que Dios ha grabado en la conciencia de toda persona son los Diez Mandamientos.

Y decir que las normas y leyes de los Diez Mandamientos están recogidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

2.       La moral cristiana.
La moral cristiana es la respuesta que da el cristiano con su vida al amor que Dios le tiene. Y para responder a ese amor de Dios, el cristiano se compromete a seguir el ejemplo de Jesús en la vida diaria y a practicar las enseñanzas de Jesús, de la Biblia y de la Iglesia.

Por lo tanto, la moral cristiana es el conjunto de normas, mandamientos y virtudes que el cristiano practica por su fe y amor hacia Jesucristo, y que son: los Diez Mandamientos, el Mandamiento del Amor y las Bienaventuranzas.

Así pues, la moral cristiana sirve para diferenciar el bien del mal y para comportarse bien con Dios, con los demás, con uno mismo y con la naturaleza.

3.       Las Bienaventuranzas y el Mandamiento del Amor.
Los cristianos deben practicar los buenos valores que Jesús propuso en las Bienaventuranzas, como por ejemplo: la paz, la justicia, la misericordia, la generosidad...

También deben practicar el Mandamiento del Amor que Jesús enseñó, que dice: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primer mandamiento y el más importante. El segundo es semejante a este: Amarás al prójimo como a ti mismo”. (Mt 22, 37-39).

El Mandamiento del Amor y las Bienaventuranzas se deben practicar en todas las situaciones de la vida diaria: en la familia, en el colegio, con los amigos, etc.

4.       La persona nueva según la Biblia.
Cuando la persona practica la moral cristiana, se llena del Espíritu del amor de Dios, y se comporta como un buen cristiano.

La Iglesia utiliza la expresión “persona nueva” para referirse al cambio de comportamiento y de personalidad que se produce en la persona que practica la moral cristiana.
LA BIBLIA:          Título del relato: ESAÚ Y JACOB.

Este relato que vas a leer se narra en el libro del Génesis, y nos quiere enseñar que el perdón y el amor ayudan a formar una verdadera familia y a unirse más a Dios, mientras que los engaños y las mentiras alejan de Dios y enfrentan a los familiares.

Para entender bien este relato tienes que tener en cuenta que, en aquel tiempo, en el pueblo de Israel existía un derecho que se llamaba derecho de primogenitura. Mediante este derecho, el primer hijo (el hijo mayor o primogénito) era el que heredaba todos los bienes familiares, siempre y cuando recibiera previamente la bendición del padre.
________________________________________________________________________

Y sucedió lo siguiente:

Isaac (que fue el hijo de Abrahán y el segundo patriarca del pueblo de Israel) se casó con Rebeca y tuvieron dos hijos gemelos, Esaú y Jacob. Esaú era el hijo mayor, un gran cazador y el hijo preferido de Isaac. Jacob era agricultor y el hijo preferido de Rebeca.

Un día que Jacob estaba preparando un guiso de lentejas, llegó Esaú de cazar con mucha hambre.

Esaú pidió de comer a su hermano. Pero Jacob le exigió, a cambio de darle de comer, los derechos de primogenitura, que correspondían a Esaú por ser el hijo mayor.

Esaú tenía tanta hambre que aceptó y cedió a su hermano el derecho de heredar todas las propiedades familiares y convertirse en jefe de la familia, pensando que con el tiempo se le olvidaría.

Pero pasó el tiempo y cuando Isaac era ya anciano, se quedó ciego. Un día sintió que iba a morir pronto y pidió a Esaú que fuera a cazar y le preparara un guiso de carne.

Y después le daría su bendición (al ser el hijo mayor) para que pudiera heredar los derechos de primogenitura.

Pero Rebeca se enteró y propuso a su hijo Jacob engañar a su padre (al estar ciego) haciéndose pasar por su hermano. Entonces Jacob se cubrió los brazos con pieles de cabrito (porque Esaú era muy velludo) y llevó a su padre un guiso de carne.

Isaac creyó que Jacob era Esaú y le dio su bendición para que heredara los bienes de la familia.

Cuando Esaú volvió de la caza, descubrió el engaño.

Entonces, Jacob le recordó que, hace mucho tiempo, le había vendido su primogenitura a cambio de un plato de lentejas. Pero Esaú quiso vengarse, y Jacob tuvo que huir a otro país. Años más tarde, Esaú y Jacob se encontraron y se perdonaron.






Hola chicos y chicas:

Ánimo, que ya queda poco para terminar el curso. Os envío el último tema que vamos a ver este curso en religión.

Si os habéis dado cuenta, como supongo que estaréis ya bastante cansados y cansadas de hacer tantos deberes durante todo este tiempo tan difícil en el que no hemos podido ir al colegio, en este último tema no os he mandado actividades. Pero sí me gustaría que leyeseis tranquilamente los contenidos de este tema (que he intentado resumiros todo lo que he podido) para que descubráis cuáles son las principales normas y leyes morales de la humanidad y, sobre todo, qué es la moral cristiana, cómo se práctica y para qué sirve.

Me hubiese gustado mucho que, por lo menos en este último mes de junio, pudiésemos haber regresado al cole para poder vernos y terminar el curso como si nada hubiese pasado. Pero no ha podido ser.

Desearos, de corazón, que terminéis bien el curso y que disfrutéis mucho de las vacaciones de verano que vamos a comenzar muy pronto, en compañía de todos vuestros familiares y amigos.

Finalmente, deciros que ha sido un orgullo y una gran satisfacción para mí el haber podido daros clase a los largo de todos estos años. Durante todo este tiempo que hemos estado juntos, me habéis transmitido un montón de experiencias, valores y recuerdos que guardaré para siempre en mi memoria. Del mismo modo quiero pediros perdón por si, en algún momento, con mis palabras o con mi actitud, he podido herir los sentimientos de alguno de vosotros-as, porque no era mi intención en absoluto (pero tenéis que reconocer que algunos días… cuando os pillaba torcidos… ¡lo que costaba dar clase!). Y desearos todo lo mejor en esa nueva etapa de vuestras vidas que vais a comenzar en el instituto (me daría una gran alegría si, además, mis compañeros me comentaran que continuáis dando religión para profundizar en ese mensaje cristiano que os he intentado transmitir, espero que con más aciertos que errores, a lo largo de estos años). Y, sabed que, aunque ya no nos veamos tan a menudo, tenéis un amigo para lo que necesitéis.

Bueno, me despido ya. Disfrutad del verano y descansad porque os lo habéis merecido. Un abrazo muy fuerte para vosotros-as.

Y, por favor, me gustaría que también les dieseis un abrazo muy fuerte a vuestros padres de mi parte, porque sé que han realizado un esfuerzo muy grande por vosotros-as durante todo este tiempo en el que no hemos podido ir al cole.

Mucha suerte en la nueva andadura en el instituto. Os echaré de menos. Cuidaros.

JOSÉ RAMÓN.

martes, 9 de junio de 2020

Videollamada martes 9

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea martes 9

Inglés

Hiii!!! ¿Qué tal el fin de semana? El miércoles nos conectamos a las 11.30h.

English.
GAME: (AGRANDAR LA PANTALLA DEL JUEGO) https://wordwall.net/play/2795/035/195


¡Muchos besos! 




Naturales

PAG 118 EJ 6 ENVIAR TRABAJOS


PAG118 EJ 10 ENVIAR TRABAJOS


lunes, 8 de junio de 2020

Videollamada lunes 8

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea lunes 8


Sociales


Hola clase de 6º A.
Si todavía os falta por mandarme algún trabajo del tema anterior mandarlo.
Os mando la programación para esta semana.

LUNES  8  Y MIÉRCOLES 10  DE JUNIO
 Vamos a empezar con el último tema de sociales ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA .
Os vuelvo a dejar este enlace. Si vais al tema 8 y miráis entre las webs interactivas encontraréis enlaces con actividades interesantes.
-Hoy vas a leer detenidamente las páginas 124-125.
Cuando hagas una segunda lectura saca las ideas más importantes de cada apartado y las copias en tu libreta.
En una segunda sesión haz o siguiente:
Entra en el enlace anterior y entre las webs que hay en el apartado de “España un país democrático” mira y haz las que te resulten más interesantes o las que te permita ver.
También puede estar bien que veas estos vídeos.


Hasta la semana que viene.

viernes, 5 de junio de 2020

Videollamada viernes 5

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea viernes 5

Plástica

Hacer este cuadro que viene en el enlace con la técnica que dice Mónica

La técnica para la realización del cuadro será el puntillismo 😉😘. 

jueves, 4 de junio de 2020

Videollamada jueves 4

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea jueves 4

Naturales


PAG 118 EJ 1,4, 13 . ENVIAR


E.F.

Genially



Música

Genially

¡Hola a tod@s!
Empezamos el mes de junio y ya estamos en la recta final del curso. Esta
semana os vuelvo a mandar el enlace de la semana pasada porque he metido
actividades nuevas.
Para todos los cursos he incluido un enlace de juegos musicales. Es un
tutorial para que aprendáis a jugar a cuatro de los juegos del CHROME
MUSIC LAB que tenéis en la web de La Música y Yo en la SECCIÓN DE
JUEGOS. El primer juego es sobre el pintor V. Kandinsky que ya conocimos
en el proyecto de "Pinta la Música". El segundo es un increíble juego para
crear música con arpegios. El tercero es un juego muy sencillo de creación
de melodías y el cuarto y último es un juego en el que podrás grabar tu
propia voz o cualquier otro sonido y acelerarlo, ponerlo al revés...¡Muy
divertido!. En el vídeo está todo explicado. Podéis jugar con tablet, móvil u
ordenador. ¡Espero que os gusten!
Además de esto he incluido una actividad más en cada curso. En 1º y 2º un
ejercicio de ecos rítmicos con folios de colores y de 3º a 6º una audición
activa con una linterna. Esta actividad pertenece al proyecto de Música y
color y algunos seguro que ya la conocéis porque la hemos hecho en clase.
Podéis hacer las actividades de vuestro curso y también las de otros cursos.
Algunas como ya os he dicho son las mismas pero hay otras que no. Espero
que lo disfrutéis.
También podéis escribirme diciéndome lo que os han parecido estas
actividades, si os han gustado, si han sido fáciles, difíciles…
¡Un abrazo para tod@s!
Lola
mdolca@hotmail.com




miércoles, 3 de junio de 2020

Videollamada miércoles 3

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea miércoles 3

Sociales


MIÉRCOLES 3  Y  JUEVES  4  DE JUNIO.
Os comento las opciones para elaborar el trabajo de final del tema.
Consideramos cinco apartados en el tema.
ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XX
LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL
LA ÉPOCA FRANQUISTA
DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
EL ARTE Y LA CULTURA EN EL SIGLO XX Y EN LA ACTUALIDAD

OPCIÓN 1
Resumen bien elaborado de tres de los cinco apartados. Bien quiere decir claro, ordenado, con la información más relevante, que incluya todos los apartados de las dos páginas, que se entienda por completo, sin faltas de ortografía, con bolígrafo o a ordenador.
Si habéis ido trabajando según la programación tendrían que estar hechos y ahora solo sería revisar para corregir alguna cosa o pasarlos a limpio y mandarlos en las mejores condiciones.

OPCIÓN 2
Prepararse muy bien uno de los cinco apartados. Te haces tu resumen, buscas información por otro lado si es necesario para añadir, te haces un guion por si te pierdes un poco que puedas volver a continuar….. Una vez hecho esto lo ensayas bien como si fuese para exponerlo delante de toda la clase. Cuando ya veas que lo tienes bien preparado te lo grabas y si te gusta el resultado me lo mandas y si no pues lo mejoras.
Tiene que ser un vídeo completo que dure al menos 3 “minuticos”.

OPCIÓN 3 (Sólo para valientes o que quieren mejorar nota)
Selecciona dos de los cinco apartados y haz un vídeo con una exposición de estos apartados siguiendo las pautas que he dado en la opción 2. Ahora el tiempo del vídeo tiene que ampliarse claro.

OPCIÓN 4  (Solo para valientes o muy valientes)
Elabora un power point en el que incluyas los cinco apartados del tema y uno por uno vayas poniendo las ideas más importantes de cada apartado. Puedes incluir imágenes y/o enlaces que documenten lo que dices.
ESTÁIS EN SEXTO TENÉIS CAPACIDAD DE HACER TRABAJOS MUY BIEN HECHOS .
Espero vuestros trabajos con ilusión. Hasta la semana que viene.

martes, 2 de junio de 2020

Tarea inglés


¡Ya estamos en junio!
English. Activity Book, page 101, activities 1 and 2.
1.       Fijaros en la tabla y leer lo que nos indica que cara persona y tenéis que adivinar quién es.
2.      Tenéis que hacer frases en negativa según el dibujo que tiene la X y en afirmativa según lo que esté haciendo en el dibujo.
LEER EL EJEMPLO QUE ESTÁ EN AMARILLO.
EN EL ÚLTIMO EJERICICIO, LA NEGACIÓN LA TENÉIS QUE HACER ASÍ: She´s not going to ride a bike. (ES DECIR, NO HAGÁIS LA NEGACIÓN ESTE EJERCICIO ASÍ: She isn´t going to ride a bike)

Esta semana nos vemos otro rato. ¡Un besazo!

Videollamada martes 2

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea martes 2

Naturales


MARTES 2 JUNIO
PAG116 CONSTRUIR UN ELECTROIMÁN. MANDAR FOTO CON ÉL EL VIERNES (VOLUNTARIO) PUNTO POSITIVO.

 PAG 117 EJ 2 Y 3 ENVIAR

lunes, 1 de junio de 2020

Videollamada lunes 1

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO


GRUPO ENLACE 1

Enlace grupo 1




GRUPO ENLACE 2

Enlace grupo 2

Tarea lunes 1


Naturales


LUNES 1 JUNIO
PAG 115 EJ 3 Y 4



Sociales
Hola clase de 6º A.
¿Estáis ahí? ¿Todos? Espero que ninguno haya tirado la toalla.
Vamos a por la recta final.
Esta semana la programación consistirá en repasar el tema y hacer el trabajo de evaluación que me tenéis que entregar como muy tarde el lunes 8 de junio. Espero que no hagáis como en el tema pasado que hubo que insistir un montón y tardasteis algunos más de un mes en hacer lo “minimísimo” que os pido. Así que un poquito de responsabilidad y ya que os pido tan poco, al menos hacerlo bien, con contenido y con buena presentación.
Quería resaltar que del tema pasado hubo dos personas que pusieron un esfuerzo mayor en hacer el trabajo. María Jordán y Jonathan.  Luego un número importante que hizo el resumen muy curioso y correcto también. Pero grabar una exposición como si fuese para toda la clase solo dos personas. 
Os animo a “ser valientes” en este caso a un número mayor.

LUNES 1 DE JUNIO

Repasa de forma responsable con el interés de aprender. De los apartados que te interesen más pues profundiza o disfrútalos y los que te interesen menos aunque sea un mínimo repasa también.
Puedes repasar utilizando el libro o bien con los distintos enlaces que ya te he ido mandando pero que ahora te vuelvo a recordar.
En este enlace entrando en Tema 3. Edad Contemporánea. Pasas pantallas hasta llegar a la que empieza con Alfonso XIII y un esquema. A partir de aquí y hasta el final va repasando todo lo que se estudia en el libro.
En la última pantalla hay webs y vídeos que si quieres también te servirán para repasar.
Cuando hayas terminado de repasar vuelve al principio donde ponía Tema 3. La Edad Contemporánea y si entras donde pone control y autoevaluación puedes comprobar qué tal vas de conocimientos.


En este otro enlace busca donde pone Tema 7. La Edad Contemporánea en España en los siglos XX y XXI. Hay muchas webs interactivas con ejercicios interesantes. Ya sabes que aquí es dónde a veces pide el Flash Player. Pero no en todos.