1.es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra. 2. En los llagares no sólo se elabora la sidra, sino que en algunos de ellos también tienen lugar las celebraciones conocidas como «espichas», en las que se consume la sidra. 3.Con uvas.
1ºLlagar es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra. En los llagares no sólo se elabora la sidra, sino que en algunos de ellos también tienen lugar las celebraciones conocidas como «espichas» 2ºen las que se consume la sidra escanciada directamente de los toneles o "pipas" 3ºbollos preñaos
1.¿Qué significa llagar? El llagar Sidra Cortina Coro está situado en la localidad asturiana de Amandi 2.¿Qué es una espicha? Una espicha es una reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra. 3.¿Con qué fruta se hace la sidra? fabricada con el zumo fermentado de la manzana
1.Llagar es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra. 2.Una espicha es una reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra. Consiste, o consistía más bien, en juntarse varias personas en un llagar para abrir o "espichar" un tonel de sidra, una pipa, como se suele llamar a esos grandes toneles de unos quinientos litros, donde el zumo de manzana evoluciona durante dos o tres meses. 3. zumo fermentado de la manzana.
1:Es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra.
2:es una reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra. Consiste, o consistía más bien, en juntarse varias personas en un llagar para abrir o "espichar" un tonel de sidra, una pipa, como se suele llamar a esos grandes toneles de unos quinientos litros, donde el zumo de manzana evoluciona durante dos o tres meses. El momento propio de las espichas es enero o a la más comienzos de febrero, para los que no trasiegan la sidra y sólo la tienen tres.
Hola a todos, cuando escribáis un comentario solo tenéis que darle a publicar un comentario y cuando yo lo haya leído será publicado. No se publica inmediatamente. Un saludo
1.es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra.
ResponderEliminar2. En los llagares no sólo se elabora la sidra, sino que en algunos de ellos también tienen lugar las celebraciones conocidas como «espichas», en las que se consume la sidra.
3.Con uvas.
1ºLlagar es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra. En los llagares no sólo se elabora la sidra, sino que en algunos de ellos también tienen lugar las celebraciones conocidas como «espichas»
ResponderEliminar2ºen las que se consume la sidra escanciada directamente de los toneles o "pipas"
3ºbollos preñaos
1 hacer sidra
ResponderEliminar2 Una espicha es una reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra.
3 fabricada con el zumo fermentado de la manzana.
1.¿Qué significa llagar?
ResponderEliminarEl llagar Sidra Cortina Coro está situado en la localidad asturiana de Amandi
2.¿Qué es una espicha?
Una espicha es una reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra.
3.¿Con qué fruta se hace la sidra?
fabricada con el zumo fermentado de la manzana
Donde se produce la sidra.
ResponderEliminarUna especie de celebración.
Del zumo de la manzana.
Donde se produce la sidra
ResponderEliminarUnion festiva en la que se bebe sidra
Viene de la manzana
1.Llagar es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra.
ResponderEliminar2.Una espicha es una reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra. Consiste, o consistía más bien, en juntarse varias personas en un llagar para abrir o "espichar" un tonel de sidra, una pipa, como se suele llamar a esos grandes toneles de unos quinientos litros, donde el zumo de manzana evoluciona durante dos o tres meses.
3. zumo fermentado de la manzana.
1:Es un vocablo asturiano utilizado en el Principado de Asturias con que se conoce al lugar de producción de la sidra.
ResponderEliminar2:es una reunión festiva asturiana en la que se bebe sidra. Consiste, o consistía más bien, en juntarse varias personas en un llagar para abrir o "espichar" un tonel de sidra, una pipa, como se suele llamar a esos grandes toneles de unos quinientos litros, donde el zumo de manzana evoluciona durante dos o tres meses. El momento propio de las espichas es enero o a la más comienzos de febrero, para los que no trasiegan la sidra y sólo la tienen tres.
3:Con manzana.