Hoy a las 12:00 publicaré una tarea nueva
Música:
Mensaje de Lola:
Como vamos
a estar varios días sin clases a causa del coronavirus os mando algunas
recomendaciones para repasar algunos conceptos del área de música.
Podéis entrar en la plataforma web
lamusicayyo.es con vuestras claves de acceso para
ver todos los proyectos que hemos trabajado en clase, las canciones de flauta
que hemos tocado con sus audios incluidos, la sección de biblioteca con
instrumentos musicales y compositores y músicos y podéis visitar la sección de
juegos musicales.
Además de
todo esto os mando varias fichas de ampliación que podéis imprimir en casa y
que os servirán de repaso. Estas fichas se mandan por wasap al grupo de la clase.
Nos vemos pronto.
Inglés
Mensaje de Sheila:
En Inglés, os mandaré la tarea de manera semanal y la deberéis hacer durante los 5 días. El último día os mandaré las soluciones, para que las comprobéis sólos y con la ayuda de vuestra familia.
Empezamos a trabajar un poquito para que se nos haga más ameno esta nueva situación. Además, esta semana es cortita, ¿os acordáis?
Durante esta semana tendréis que realizar la Actividad 1, página 97 del Act. Book.
Previamente, tenéis que copiar en el cuaderno de Inglés (Notebook) el cuadro de GRAMMAR naranja sobre las Preguntas y Respuestas en pasado y así lo repasáis.
Recordar :
· What…? Qué o Cuál?
· Where…? Dónde?
· Who…? Quién?
Las respuestas son con el VERBO EN PASADO porque la pregunta está en pasado con DID.
Ánimo!!!
Educación Física
Mensaje de Cipri:
En el momento de hacer la selección de actividades deportivas con tus hijos debes tener en cuenta varios factores y circunstancias.
Se recomienda cualquier actividad al aire libre con su familia evitando parques y lugares frecuentados a diario.
Cada curso puede visualizar en youtube el deporte que estamos trabajando en clase, centrándose en las habilidades motrices que se llevan a cabo en la práctica:
3º; Hockey
4º; Baloncesto
5º; Goubak
6º; Ringo
Os adjunto unos ejercicios prácticos de yoga para llevar a cabo durante 20 minutos diarios para llevar a cabo todos en todos los niveles.
- Yoga: relajación, autoconciencia y concentración en lugares donde no haya aglomeración.
- 1- Postura de la mariposaEsta postura conviene hacerla al principio de la sesión de yoga para calentar las piernas. Nos sentaremos al estilo indio, apoyando las plantas de los pies una contra otra, a continuación nos agarreremos con las manos los pies y moveremos las rodillas de arriba a abajo como si aleteásemos. La espalda debe estar recta. Podemos aletear durante el tiempo que queramos.2- Postura de la cobraLa postura de la cobra nos recuerda a una serpiente con la cabeza levantada. Este ejercicios lo deben hacer solo los niños que no padezcan problemas de lumbares o espalda. Sirve para estirar los abdominales y flexibilizar las lumbares. Nos tumbaremos en el suelo y apoyaremos las manos a la altura de los hombros, estirando los brazos todo lo que podamos sin hacernos daño en la espalda. Mantendremos la mirada hacia arriba. Mantendremos la postura entre 30 y 40 segundos.3- Postura del arcoLa postura del arco nos ayuda a estirar la parte abdominal del cuerpo y flexibiliza la columna. Además también debemos de mantener un ligero equilibrio para no balancearnos y caer hacia delante. Nos agarraremos las piernas con las manos y tiraremos de las piernas hasta sentir solamente la cadera apoyada en el suelo. Mantener la postura sin caerse durante 40 segundos. Los niños con problemas de espalda, especialmente en la zona lumbar, no deben hacer esta postura.4- Postura del camelloLa postura del camello es para cuerpos flexibles. Debemos echar hacia atrás el cuerpo hasta tocarnos con las manos los talones. Apoyaremos nuestro cuerpo en los talones para poder estirar toda la parte delantera del cuerpo. La mirada debe ser hacia arriba. Podemos regular la intensidad de nuestro estiramiento, y si no podemos llegar hasta las piernas, nos echaremos simplemente atrás con las manos en las lumbares. Se puede estirar un brazo hacia arriba, como tocando al techo y mantener el equilibrio durante 40 segundos.5- Postura de la ruedaLa postura de la rueda sirve para estirar toda la parte abdominal y el pecho, y crear elasticidad en la columna. Se debe comenzar tumbados en el suelo, colocando las manos a los lados de la cabeza y mirando hacia nosotros. Poco a poco comenzaremos a subir los glúteos hasta quedar lo más redondos posible.Si no podemos subir del todo, subiremos hasta donde lleguemos. Mantener la postura 30 segundos.6- La postura del niñoLa postura del niño nos recuerda a un feto dentro del vientre de su madre. Sirve para estirar la espalda y para relajar el cuerpo tras una sesión de yoga. Se deben apoyar los glúteos sobre los talones y estirar los brazos hacia delante, apoyando las manos sobre el suelo. La frente debe apoyar en el suelo para poder relajar el cuello. Se puede mantener la postura el tiempo que queramos.7- La postura del perroLa postura del perro es una de las más utilizadas en yoga. Estira toda la parte posterior de las piernas y el tronco. Se debe mantener los dos pies pegados al suelo por completo, sin levantar los talones, y la cabeza se debe esconder entre los brazos, para no forzar el cuello. Mantener 40 segundos y levantarnos despacio para no marearnos.8- La postura del árbolLa postura del árbol es una buena manera de aprender a mantener el equilibrio. Primero se hace con una pierna y luego con la contraria, y se debe mantener la postura durante 40 segundos con cada pierna.9- La posición del guerreroLa posición del guerrero sirve para estimular los músculos del cuádriceps. Se debe hacer con la pierna de delante doblada ligeramente hasta notar que se nos endurece el cuádriceps, y la de atrás totalmente estirada. Los dedos de los pies de la pierna delantera deben mirar al frente, mientras que el pie de la pierna posterior debe estar de lado. Mantener la postura con cada pierna durante 40 segundos.10- La postura de la velaLa postura de la vela es una postura invertida, eso quiere decir, que tendremos la cabeza más baja que el cuerpo. Sirve para estirar la columna y fortalecer los abdominales, y ejerce un agradable efecto de relajación. Para subir las piernas es mejor doblarlas hacia el pecho, y desde allí, estirarlas hacia arriba. Nos ayudaremos con los antebrazos apoyados en el suelo. Mantener la postura 40 segundos.
Matemáticas:
Seguimos repasando cosillas como ayer:
- Haz click en este enlace y práctica los cambios de unidad: cambios de unidad
- Vamos a repasar las sumas y las restas, pero hay que pensar ¡eh!: relaciones entre la suma y la resta
Lengua:
Continuamos con ejercicios como los de ayer:
- Haz click en este enlace y práctica la comprensión lectora una vez que hayas respondido dale a enviar para comprobar tus aciertos.
- Aquí vamos a repasar un poco la acentuación. agudas, llanas y esdrújulas
Al finalizar las actividades tenéis que escribir un comentario y decirme que os ha resultado más fácil y que os ha resultado más difícil. Este comentario se publicará después de que yo lo haya leído.
Hola. Para mi lo más difícil a sido lo de inglés y lo más fácil lo de música.
ResponderEliminarVenga fijaos en la ortografía al escribir "ha sido"
ResponderEliminar