MUY IMPORTANTE
HOY VIDEOLLAMADA A LAS 10:00
Tener preparado el material de lengua y matemáticas para la videollamada de las 10:00
Atentos porque a las 10:00 publicaré el enlace para compartir la videollamada.
También hoy a las 12:00 se publicará una nueva tarea de "investiga" no olvidéis entrar al blog para encontrarla.
A continuación se detalla la tarea de las diferentes áreas de hoy. Para cualquier duda, consulta... tenéis la lista de los correos electrónicos de todos los maestros y maestras en el grupo de wasap de las familias de la clase 6ºA Podéis mandar un correo con vuestras dudas...
Plástica
Hacer un resumen de la vida de Vicent Van Gogh, buscar cuadros suyos y pintarlos o dibujar un cuadro suyo y pintarlo.
Música
Mensaje de Lola:
A continuación están las respuestas de las fichas de música que mandé. Así podréis corregirlas cuando las tengáis hechas.
También quería deciros que si algún ejercicio de los que os mande no lo entendéis o no podéis hacerlo no pasa nada, dejarlo sin hacer. Entiendo que es complicado hacer algunas actividades sin estar en clase. Ahora lo importante es que todo esto pase lo antes posible y que pronto podamos volver al cole. Escuchar mucha música, cantar, bailar y tocar la flauta que eso os ayudará a llevarlo mejor.
FICHA MÚSICAS DEL MUNDO. EL CARIBE
1. Bombo, tambor, timbales (Ejemplo, pueden poner otros)
2. Caja china, xilófono, güiro (Ejemplo, pueden poner otros)
3. Un tiempo y medio
4.
FICHA FORMAS MUSICALES
• Dos frases A y B
• Canción
• Sonata
• Tres partes: exposición, desarrollo y re-exposición
• Clasicismo
• Rondó
A continuación la tare de religión. Tenéis al principio un resumen del tema y luego las actividades y un mensaje de Jose Ramón.
Religión
TEMA 9. LA IGLESIA Y LA VIDA ETERNA.
Las personas desean
vivir para siempre y se preguntan qué hay después de la muerte. El cristianismo
ofrece la respuesta más completa al misterio de la vida después de la muerte.
1.
La fe de la Iglesia en la vida eterna.
Las creencias de la
Iglesia sobre la vida después de la muerte son las verdades más importantes de la fe cristiana.
Estas verdades son:
2.
La resurrección.
La resurrección es volver a la vida
después de morir. El alma de la persona, después de morir, va al encuentro con
Dios.
Los cristianos creemos
en la resurrección porque Jesucristo resucitó.
3.
El juicio particular.
El juicio particular es el juicio que hace
Jesucristo a la persona al morir. Según haya sido la vida de la persona en la
tierra, en relación con Cristo y con los demás, su alma inmortal entra en el cielo, pasa por el purgatorio o se condena para siempre en el infierno.
4.
El cielo, el purgatorio y el infierno.
El cielo es vivir para siempre con Dios en
completa felicidad.
El purgatorio es el sufrimiento de las
personas que mueren creyendo y amando a Dios, pero que deben purificarse por
haber cometido algunos pecados en la tierra.
El infierno es el sufrimiento de las
personas que mueren rechazando el amor de Dios
y viven eternamente alejadas de Él.
5.
El juicio final.
El juicio final es el juicio que se
producirá al final del mundo con la venida gloriosa de Jesucristo. Todas las
personas serán juzgadas por Jesucristo según los buenos o malos comportamientos
que hayan realizado.
6.
La esperanza en un cielo y una tierra
nueva.
La esperanza en un
cielo y una tierra nueva es la esperanza en que, después del juicio final,
las personas buenas vivirán eternamente en una nueva tierra y en un nuevo
universo completamente lleno de felicidad, paz, amor y justicia.
LA BIBLIA: Título
del relato: LOS TESTIGOS DE CRISTO RESUCITADO.
Existen en la Biblia
numerosos relatos que nos cuentan la experiencia de personas que fueron
testigos de la resurrección de Jesucristo.
Uno de esos relatos
está escrito en el Evangelio de San Juan.
El evangelista Juan se basa en su propio testimonio como apóstol para dar a
conocer la principal verdad cristiana sobre la vida eterna: la resurrección
de Jesucristo, que libera a las personas de la muerte y les ofrece la
salvación completa (la vida eterna).
Este relato de “los
testigos de Cristo resucitado” nos quiere enseñar que el Cristo que vieron los
discípulos es Jesús de Nazaret, el mismo que fue crucificado y resucitó al
tercer día. Y también nos enseña que la fe cristiana consiste en el encuentro
personal con Cristo resucitado.
________________________________________________________________________
Y sucedió lo
siguiente:
El domingo por la
mañana, muy temprano, María Magdalena visitó el sepulcro donde habían enterrado
a Jesús. Al ver que estaba abierto, volvió a Jerusalén y se lo dijo al apóstol
Pedro y a otro discípulo. Los tres fueron al sepulcro y comprobaron que estaba
vacío.
Pedro y el otro
discípulo se marcharon, pero María Magdalena se quedó llorando.
Entonces, vio a dos
ángeles en el lugar donde habían colocado el cuerpo de Jesús. Cuando les
preguntó dónde estaba Jesús, lo vio junto a ella.
Jesús la llamó por
su nombre y le pidió que dijera a sus discípulos que lo había visto. Pero no le
creyeron.
Esa misma tarde,
Cristo resucitado se apareció a los discípulos y les dijo:
-
No os asustéis.
Ved mis manos y mis pies; soy Yo en persona.
Tomás, uno de los
apóstoles, no estaba cuando se les apareció Jesús. Después se lo contaron, pero
Tomás dijo:
-
Si no veo y toco
su cuerpo, no lo creeré.
Ocho días después,
Jesús se volvió a aparecer a los discípulos (esta vez sí estaba Tomás).
Jesús dijo a Tomás:
-
Toca mi mano y mi
costado y no seas incrédulo.
Al verlo, Tomás
contestó:
-
Señor mío y Dios
mío.
Y Jesús dijo:
-
¿Solamente crees
porque has visto? Dichosos los que crean en mí sin haberme visto.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CUADERNO.
1.
Escribe la letra
de cada definición y la verdad de fe a la que se refiere.
A.
Vivir eternamente
con Dios en completa felicidad.
B.
Juicio al final
del mundo con la venida gloriosa de Jesucristo.
C.
Volver a vivir
después de la muerte.
D.
Juicio que hace
Jesucristo a cada persona al morir.
E.
Vivir eternamente
alejado de Dios.
2.
¿Qué te ha
enseñado el relato de “Los testigos de Cristo resucitado”?
3.
Copia y completa
una enseñanza del papa San Juan Pablo II sobre el cielo colocando cada una de
las palabras en negrita en el lugar correspondiente.
nubes – Trinidad – felicidad –
personal – lugar
El “cielo”, o la
“_____________________” en la que nos encontraremos, no es una abstracción, ni
tampoco un ____________ físico entre las _______________, sino una relación
viva y ____________________ con la Santísima _________________.
4.
Fíjate en la
tabla y descifra una frase de Jesucristo del Evangelio de San Juan 11,25.
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
a
|
c
|
d
|
e
|
i
|
o
|
m
|
n
|
r
|
s
|
t
|
u
|
v
|
“Yo soy la 9-4-10-12-9-9-4-2-2-5-6-8 y la 13-5-3-1. El que cree en 7-5, aunque haya 7-12-4-9-11-6, 13-5-13-5-9-1”.
5.
Haz un dibujo
sobre cómo te imaginas que es el cielo.
ALGUNAS PÁGINAS WEB DE RELIGIÓN
ÁNIMO CHICOS-AS. PRONTO NOS VOLVEREMOS A VER. UN
FUERTE ABRAZO PARA VOSOTROS Y TODOS VUESTROS FAMILIARES.
Luis como hacemos lo de religion ??
ResponderEliminarHacerlo en el cuaderno de religión
Eliminar