jueves, 30 de abril de 2020

Investiga

El segundo tema más votado fue "el espacio"

Así que esta serie de "investiga" irá destinada a aprende un poquito sobre "La carrera espacial"

La llegada a la Luna fue solo la meta final de una trepidante carrera tecnológica entre los Estados Unidos y la URSS.


Responde en tu cuaderno haz una foto y mándala a mi correo. También puedes responder mediante un comentario en esta entrada del blog "investiga" Escribe tu nombre.


  1. ¿Cómo se llamaba el primer homínido en viajar al espacio?
  2. ¿En qué fecha lo hizo?
  3. ¿Qué país fue el responsable?

Videollamada jueves 30

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO




GRUPO ENLACE 1
Para entrar en la videollamada los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 1

Rubén
María G
Jose Luis
Fran M
Fran J
Jonathan
María C
Fátima
Aitziber


GRUPO ENLACE 2
Los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 2

Ángela
Abel
Maria J
Emanuel
María D
Alex
Javi
Salva

Jueves 30

Inglés

Hola chic@s, espero que haya ido bien el fin de semana.

Inglés.
Seguimos repasando Comparatives & Superlatives
Video explicativo:

Repasar antes de hacer la ficha
Repasamos Present Continuous. Activity Book, page 91.

IMPORTANTE, SI EN LAS FICHAS SACÁIS UN 6 O MENOS TENÉIS QUE REPETIRLA.
*FALTAN MUCHOS POR HACER LAS FICHAS.



Música

Mensaje de Lola

Enlace
https://view.genial.ly/5e8ae53459ee3c0df421b65e/interactive-content-cups-songs

RITMOS MUSICALES
¡Hola chicos y chicas! Esta semana os mando un enlace con actividades rítmicas para hacer con un vaso de plástico. Están ordenados de más fácil a más difícil, por lo tanto el primer vídeo es el más fácil. Podéis practicarlos tantas veces como queráis hasta que os salga bien. Podéis hacerlos todos o sólo los que más os gusten. También podéis inventaros vuestros propios ritmos con esas canciones o con otras. Espero que os guste. ¡Un saludo y a disfrutar de la música! Lola mdolca@hotmail.com


miércoles, 29 de abril de 2020

Investiga

El segundo tema más votado fue "el espacio"

Así que esta serie de "investiga" irá destinada a aprende un poquito sobre "La carrera espacial"

La llegada a la Luna fue solo la meta final de una trepidante carrera tecnológica entre los Estados Unidos y la URSS.


Responde en tu cuaderno haz una foto y mándala a mi correo. También puedes responder mediante un comentario en esta entrada del blog "investiga" Escribe tu nombre.


  1. ¿Que país puso en órbita el primer satélite alimentado por energía solar?
  2. ¿En qué fecha?
  3. ¿Cómo se llamaba ese satélite?

Videollamada miércoles 29

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO




GRUPO ENLACE 1
Para entrar en la videollamada los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 1

Rubén
María G
Jose Luis
Fran M
Fran J
Jonathan
María C
Fátima
Aitziber


GRUPO ENLACE 2
Los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 2

Ángela
Abel
Maria J
Emanuel
María D
Alex
Javi
Salva

Miércoles 29

Música

Enlace

MÚSICA Y EMOCIONES
¡Hola chic@s!
Esta semana os mando una actividad para reflexionar sobre la importancia
de la música en estos días de confinamiento y cómo influye en nuestras
emociones. A principio de curso vimos el proyecto de “Música y
sentimientos” donde aprendimos que hay músicas que nos ponen tristes,
otras que nos ponen alegres, otras que dan miedo, otras nos pueden relajar…
En la actividad que os mando tenéis una serie de preguntas sobre la música y
las emociones. No es necesario que me enviéis las respuestas, es más un
ejercicio de reflexión para vosotr@s pero si os apetece mandármelas o
preguntarme cualquier cosa os responderé encantada.
También os mando una nueva canción de flauta, “Resistiré”. Últimamente la
hemos escuchado mucho. Os voy a escribir las notas de la primera parte que
es más fácil pero si la queréis tocar entera perfecto. Aparece una nota
nueva que no nos dio tiempo a ver en clase, el si bemol. Os mando un tutorial
para que veáis cómo se hace.Enlace
Como os dije en la nota que os mandé el otro día para la tercera evaluación
voy a tener en cuenta las notas de las dos primeras evaluaciones. Podéis
enviarme un vídeo vuestro tocando una de las dos canciones que os he
mandado, cuando podáis, no hay límite de tiempo. Me alegrará ver cómo
tocáis pero no voy a bajaros la nota si no me mandáis nada. Lo que pretendo
con las actividades que os voy mandando es que repaséis un poquito, que os
relajéis y sobre todo que disfrutéis con la música.
¡¡Un saludo y mucho ánimo!!
Lola
mdolca@hotmail.com
RESISTIRÉ
LA LA LA LA LA FA SOL LA LA SIb
SOL SOL SOL SOL SOL MI FA SOL LA
LA LA LA LA LA FA SOL LA LA SIb
LA LA LA LA LA MI FA SOL FA
LA LA LA LA LA FA SOL LA




Elige una canción que te transmita los siguientes sentimientos:
Sentimiento de alegría: ______________________________________
Sentimiento de tristeza: _____________________________________
Sentimiento de miedo: ______________________________________
Sentimiento de paz: _________________________________
Ahora contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Escuchas estos días de confinamiento más música que antes?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2. ¿ Puedes citar canciones que te estén acompañando a lo largo de estos días?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
3. ¿Crees que la música es importante en estos momentos?
¿Porqué?_________________________________________________________
________________________________________________________________
4. Investiga y averigua quién dijo esta frase : “La música es la mejor medicina para
el corazón”. ¿Estás de acuerdo con ella? _______________

martes, 28 de abril de 2020

Investiga

El segundo tema más votado fue "el espacio"

Así que esta serie de "investiga" irá destinada a aprende un poquito sobre "La carrera espacial"

La llegada a la Luna fue solo la meta final de una trepidante carrera tecnológica entre los Estados Unidos y la URSS.


Responde en tu cuaderno haz una foto y mándala a mi correo. También puedes responder mediante un comentario en esta entrada del blog "investiga" Escribe tu nombre.


  1. ¿Cómo se llama el primer animal que viajó al espacio?
  2. ¿En qué fecha lo hizo?
  3. ¿Qué país fue el que realizó el lanzamiento?

ULTIMA LLAMADA MARTES 28

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO




GRUPO ENLACE 1
Para entrar en la videollamada los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 1

Rubén
María G
Jose Luis
Fran M
Fran J
Jonathan
María C
Fátima
Aitziber


GRUPO ENLACE 2
Los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 2

Ángela
Abel
Maria J
Emanuel
María D
Alex
Javi
Salva

Martes 28

Ciencias Naturales
REALIZACIÓN DEL TEST DE LA PÁGINA 89
Hacer el test del tema y enviárselo a Belén a su correo electrónico: lasalas1@hotmail.com



Ciencias Sociales (os lo pongo hoy porque mañana de música también habrá y así podéis ir avanzando)


MIÉRCOLES   Y  JUEVES  29  Y 30  DE  ABRIL

Repasa cuáles fueron los principales conflictos que hubo durante el reinado de Alfonso XIII y comprueba si sabes explicarlos brevemente. Haz la prueba. Hazte esta pregunta y contéstala luego mira en el libro en la página 108 para ver qué tal lo has hecho. Si te puede apoyar algún familiar para ver cómo lo haces sería mejor.

-Ahora pasamos a la página 109.  La dictadura de Primo de Rivera.  El fin de la monarquía.

·         Antes de empezar a leer investiga durante unos minutos por tu cuenta sobre quién fue Miguel Primo de Rivera, qué es una dictadura y qué es un golpe militar.
·         Ahora lee los dos apartados de la página.
·         Haz una segunda lectura y escríbete las ideas más importantes.
·         Te dejo dos enlaces para que entres en Google y puedas ver estos vídeos. Muchas cosas no las vas a entender , no importa, quédate con las ideas que vayas entendiendo y sólo con que conozcas por las imágenes una parte de aquella época y sus protagonistas merecerá la pena. No hay vídeos más sencillos.  Puedes ver los vídeos a ratitos para poder ir comprendiendo mejor y no cansándote. También puedes tomar algunas notas mientras los ves.




Cuando termines esta página tendrías que saber: quién fue Primo de Rivera, qué es lo que hizo, en qué consistió su forma de gobierno, qué pasó con el rey: ¿apoyó o no apoyó la dictadura?, por qué acabó la dictadura de Primo de Rivera, qué hizo el rey cuando se fue Primo de Rivera, quiénes vencieron en las elecciones municipales de 1931, de qué tipo de gobierno eran partidarios los que vencieron en las elecciones y por último qué hizo Alfonso XIII tras el resultado de las elecciones.   Compruébalo
O, como mínimo, mínimo, mínimo… tendrías que saber contestar a las preguntas de la página 109.

Durante lo que se correspondería con dos clases trabaja para aprender todo lo que puedas sobre La dictadura de Primo de Rivera y el fin de la monarquía de Alfonso XIII.
Yo te he dejado unos pasos para guiarte pero puedes utilizar todos los recursos que estén a tu alcance para conseguirlo.

Hasta la próxima clase.
Saludos


lunes, 27 de abril de 2020

Sociales

Hola chic@s . Soy Belén Vergara.
Os envío también este recurso digital que me parece muy interesante para apoyar vuestro aprendizaje en el área de sociales, especialmente en historia que es lo que estamos viendo ahora.  Os puede servir mucho para repasar otras etapas de la historia.
Para esta semana sería recomendable que al abrirlo clicarais en los años 1902 y luego 1923. Trata justo de lo que tenéis que ver durante esta semana. Saludos

Investiga

El segundo tema más votado fue "el espacio"

Así que esta serie de "investiga" irá destinada a este tema.

Responde en tu cuaderno haz una foto y mándala a mi correo. También puedes responder mediante un comentario en esta entrada del blog "investiga" Escribe tu nombre.


  1. ¿Quién lanzó el primer satélite artificial al espacio exterior?
  2. ¿En qué fecha?
  3. ¿Cómo se llamaba ese satélite?



Videollamada lunes 27

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO




GRUPO ENLACE 1
Para entrar en la videollamada los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 1

Rubén
María G
Jose Luis
Fran M
Fran J
Jonathan
María C
Fátima
Aitziber


GRUPO ENLACE 2
Los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 2

Ángela
Abel
Maria J
Emanuel
María D
Alex
Javi
Salva

Lunes 27

Ciencias Naturales

Repasar el tema

Hacer ej 8 de la pag 86 y el 12 de la pag 87 y enviarlo al correo de Belén: lasalas1@hotmail.com



Ciencias Sociales


Mandar a su correo lo que os pida
vergarainiguez@gmail.com

Mensaje de Belén
Hola clase de 6º A.  ¿Qué tal vamos? Espero que sigáis bien todos tanto vosotros como vuestras familias.

En primer lugar os recuerdo que espero vuestros trabajos del tema 6. Os di de plazo hasta el martes 28 y además os lo puse "facilito" ya que sé que no son las mejores condiciones las que tenemos ahora pero siempre es un buen momento para aprender si realmente quieres aprender. Cualquier duda o dificultad ya os comenté que sin problema podíais contactar conmigo a través del correo e intentaría ayudaros a resolverla.

LUNES 27  DE  ABRIL

Bueno pues, ¿estamos preparados?.......... ¿Preparados para cambiar de siglos?  Espero que sí. Nos espera la aventura de España durante el siglo XX.    No os voy a negar que no es nada fácil recorrer un siglo con tantos acontecimientos que pasaron en nuestro país reducido en un tema de historia. Vamos a ver si consigo hacerlo lo más fácil y ameno posible teniendo en cuenta que la situación que tenemos de no estar en clase teniendo un contacto directo lo complica todavía más.  Yo pondré de mi parte pero si vosotros no ponéis también mucho de vuestra la "historia" no funciona .  
Espero que entre vosotros todavía queden valientes y curiosos, decididos a saber y a comprender un poquito la historia de "nuestro país" en el siglo pasado.

   EMPEZAMOS.   ¡ÁNIMO!   ¡NO OS DEJÉIS DERROTAR POR LA PEREZA O LA DIFICULTAD D  ✌👍😊

 TEMA 7.-  LA EDAD CONTEMPORÁNEA ESPAÑA EN LOS SIGLOS XX Y XXI

Si recordáis en el tema pasado nos quedamos cuando en 1885 murió Alfonso XII al que se le llamó "el pacificador" con tan solo 27 años.  Su hijo Alfonso XIII apenas tenía un año por lo que su madre María Cristina gobernó en su nombre hasta que este cumplió los 16 años.  Fijaos...... con sólo 16 años accedió al trono de España.    Bien pues por aquí empezamos hoy.

ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XX.  Páginas 108-109

El reinado de Alfonso XIIIPágina 108

·  Primero leer detenidamente la página 108 y no os preocupéis porque no entendáis mucho a la primera. Pasaron muchas cosas.
·  Ahora vais a ver este vídeo hasta el minuto 2:30 aproximadamente https://www.youtube.com/watch?v=Y7bXSFLS670   (copiarlo y pegarlo en la barra de Google si no se puede abrir aquí)
Ahora os organizo las ideas más importantes que tienes que aprender de esta página. 
·  Alfonso XIII fue proclamado rey en 1902.
·  Conflictos sociales y políticos que vivió España durante su reinado
----- Las huelgas
------El nacionalismo
-----La guerra de Marruecos

·  Crisis que llevaron al final del reinado de Alfonso XIII (Restauración)------ 3 circunstancias
    1.  La Semana Trágica
    2.-La Huelga General de 1917
    3.-El desastre de Annual

- Vuelve a leer la página y tendrás que acabar sabiendo y explicando ¿Qué rey ocupó la corona de española al inicio del siglo XX? Y ¿Cuáles fueron los principales problemas que ocurrieron durante el reinado de Alfonso XIII?.  Si lo consigues habrás alcanzado el objetivo de hoy.

sábado, 25 de abril de 2020

Desafío E.F.













viernes, 24 de abril de 2020

Investiga

Navega por internet para averiguar las siguientes cuestiones.

Vamos a investigar sobre el tema que más votos ha obtenido: 

El Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010

Pero para jugar un Mundial antes hay que clasificarse. Así que céntrate en la fase de clasificación para el Mundial Sudáfrica 2010

Puedes enviarme las respuestas de una de estas dos formas:
  1. Responde en una hoja de tu cuaderno, haz una fotografía y me la mandas al correo electrónico.
  2. Escribe un comentario con las respuestas y no olvides poner tu nombre.

Preguntas:
  1. ¿En qué ciudad jugó la selección española el 14 de octubre de 2009?
  2. ¿Cuál fue el resultado?
  3. ¿Qué jugador de la selección española que jugó ese partido es de Argineguin?

Tareas día sin videollamada viernes 24


Analiza en tu cuaderno la siguientes oraciones:

a.    Antonio tenía un bocadillo de jamón.
b.    La sopa estaba demasiado caliente.
c.    Ayer abrí la puerta con la llave.
d.    Anoche cené con mi amigo.


Hacer el ejercicio de matemáticas 1 de la página 158






Viernes 24

MUY IMPORTANTE
HOY VIDEOLLAMADA A LAS 10:00

Tener preparado el material de lengua y matemáticas para la videollamada de las 10:00
Atentos porque a las 10:00 publicaré el enlace para compartir la videollamada.

A continuación se detalla la tarea de las diferentes áreas de hoy. Para cualquier duda, consulta... tenéis la lista de los correos electrónicos de todos los maestros y maestras en el grupo de wasap de las familias de la clase 6ºA Podéis mandar un correo con vuestras dudas...

Ciencias Naturales

VIERNES 24 DE ABRIL: PÁGINA 86 EJERCICIO 8 Y PÁGINA 87 EJERCICIO 12.




Religión


TEMA 5.       COLABORO EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA.

1.       La misión de Jesús de Nazaret.
Jesús de Nazaret dedicó su vida a enseñar el mensaje de salvación de su Padre Dios.

2.       El grupo de Jesús y la misión salvadora.
Jesús, para poder continuar con su misión salvadora, decidió formar el grupo de los apóstoles y de los discípulos.
Y Jesús prometió a este grupo que les enviaría el Espíritu Santo para que su fuerza les ayudara a continuar y a cumplir la misión de salvación que Él (Jesús) había comenzado.

Y así fue como Jesucristo, después de su resurrección, se apareció a los apóstoles y les recordó la misión que les había encargado.

Y unos días después, en concreto el día de Pentecostés, el Espíritu Santo vino sobre los apóstoles y algunos discípulos y los llenó de su fuerza. Fue entonces cuando los apóstoles, sin ningún tipo de miedo ni temor, comenzaron a enseñar el mensaje de Jesucristo en la ciudad de Jerusalén y a dar testimonio de que Jesucristo había resucitado.

3.       La Iglesia, sus orígenes y su expansión.
En Jerusalén, muchas personas que escuchaban el mensaje de los apóstoles creyeron en Jesucristo, se bautizaron y se incorporaron al grupo de los primeros cristianos. Así se formó la primera comunidad cristiana.

Después, los apóstoles y algunos discípulos comenzaron a viajar por otras ciudades y otros países. Allí donde iban predicaban el mensaje de Jesús y fundaban nuevas comunidades cristianas en esas ciudades.

Con el paso del tiempo, las comunidades cristianas aumentaron y todas juntas formaron la Iglesia.

Por ello, la Iglesia tiene sus orígenes (su comienzo) en Jesucristo, que la fundó, en el grupo de los doce apóstoles y en las primeras comunidades cristianas.

Desde sus orígenes hasta hoy, la Iglesia sigue creciendo y continúa la misión de salvación de Jesucristo.

4.       La Iglesia y su misión salvadora.
Desde Pentecostés, los apóstoles comenzaron a realizar la triple misión salvadora que Jesús les encargó y que la Iglesia, hoy en día, continúa:
·        Enseñar el mensaje de salvación de Jesucristo.
·        Gobernar a todos los cristianos.
·        Ayudar a las personas a ser santos y santas.
LA BIBLIA:  Título del relato: LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS.

En este relato del libro de los Hechos de los Apóstoles vas a conocer cómo cumplían los apóstoles la misión que Jesús les encargó y qué tareas y responsabilidades realizaban para llevar a cabo la misión de la Iglesia.

Además, este relato también enseña las dimensiones de la fraternidad cristiana: amar, compartir con los más pobres, acoger y servir a toda persona, sea cual sea su cultura o nacionalidad, etc.

Para entender bien este relato hay que tener en cuenta que, en aquel tiempo, algunos discípulos pensaban que sólo los judíos (como Jesús) podían hacerse cristianos. Pero  Pedro explicó que, para formar parte de la Iglesia, basta con creer en Jesucristo y bautizarse.
________________________________________________________________________

Y sucedió lo siguiente:

Cuando se formaron las primeras comunidades cristianas, los apóstoles se encargaban de las tareas de bautizar, predicar el mensaje de Jesús y organizar las ayudas a los pobres.

Pedro, como máximo responsable de la Iglesia, visitaba y coordinaba todas las comunidades cristianas.

Un día, Pedro visitó la nueva comunidad cristiana de la ciudad de Jafa. A esta comunidad pertenecía Tabita, una cristiana ejemplar.

Al llegar Pedro a Jafa, Tabita murió. Pedro rezó por ella y la resucitó. Al ver este milagro, muchos creyeron en Jesucristo, se bautizaron y se convirtieron en cristianos.

En otra ocasión, en la ciudad de Cesarea, Pedro bautizó a Cornelio, un centurión romano que tenía gran fe en Jesús.

Algunos discípulos criticaron a Pedro, porque pensaban que solo los judíos podían ser bautizados (y Cornelio era romano, y los romanos en aquella época eran enemigos de los judíos y perseguían a los cristianos). Pedro les explicó que Dios acepta a todo el que lo ama (aunque no sea judío).

Cada día se bautizaban más personas. Y como también eran más los necesitados que pedían ayuda a las comunidades cristianas, llegó un momento en el que los apóstoles no podían atender a todos. Por ello, decidieron dedicarse solo a predicar el mensaje de Jesús y a celebrar la Eucaristía, y convocaron una asamblea.

En esta asamblea, los apóstoles eligieron a siete diáconos, y les encargaron las tareas de atender a los pobres y de organizar el reparto de las limosnas.

Esteban fue uno de esos siete diáconos. Murió apedreado por defender su fe cristiana. Fue el primer mártir cristiano.


ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CUADERNO.

1.      Escribe la letra de la frase y las palabras que la completan.
A.     Jesús dedicó su vida a….
B.      La Iglesia tiene sus orígenes en…
C.      Hoy en día, la Iglesia sigue creciendo y continúa la misión de…
D.     La triple misión que Jesús encargó a la Iglesia es…

2.      ¿En qué ciudad se formó la primera comunidad cristiana?

3.      ¿Qué te ha enseñado el relato de “Las primeras comunidades cristianas”?

4.      ¿En qué libro de la Biblia se narra el relato de “Las primeras comunidades cristianas”?

5.      De las tareas que realizaban los apóstoles (bautizar, predicar el mensaje de Jesús y organizar las ayudas a los pobres), ¿cuál crees que es más necesaria en la sociedad actual? ¿Por qué?

6.      Ordena las palabras subrayadas y escribe la frase correctamente.

Jecristosu encargó a los loscídispu continuar su misión de salvación. Con la venida del tuEsripí toSan, la siaIgle comenzó a extenderse por todo el domun.

7.      Escribe la letra de la frase y una V o una F según la frase sea verdadera o falsa.
A.     Jesús de Nazaret dedicó su vida a enseñar el mensaje de salvación de su Padre Dios.
B.      La Iglesia tiene sus orígenes en Jesucristo, en los doce apóstoles y en las primeras comunidades cristianas.
C.      El Espíritu Santo vino sobre los apóstoles el día de Navidad.
D.     Todas las comunidades cristianas forman la Iglesia.
E.      Tabita bautizó al centurión romano Cornelio.

ALGUNAS PÁGINAS WEB DE RELIGIÓN

·        www.cnice.biblia                 
·        www.jovenes-cristianos.com

Utilizando diferentes buscadores (como www.google.es ) se pueden buscar dibujos relacionados con la Pascua cristiana para colorear y/o recortar, como por ejemplo huevos de Pascua, bastones de Pascua, mándalas de Pascua, etc.



ÁNIMO CHICOS-AS. YA QUEDA MENOS PARA VOLVERNOS A VER. UN FUERTE ABRAZO PARA VOSOTROS-AS Y TODOS VUESTROS FAMILIARES. OS ECHO DE MENOS.

jueves, 23 de abril de 2020

Investiga. Día del Libro

Este día, el mundo se llena de libros y actividades culturales que personas, editoriales, librerías, asociaciones e instituciones dinamizan con el objetivo de fomentar la lectura, vender libros y presentar las últimas novedades.


Investiga usando internet y averigua:

  1. ¿Por qué se celebra el día del Libro el 23 de abril?
  2. ¿En qué año estuvo en España la capital mundial del Libro? ¿Qué ciudad fue?
  3. ¿De dónde proviene la palabra "libro"? ¿Qué significaba?

Videollamada jueves 23

SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO




GRUPO ENLACE 1
Para entrar en la videollamada los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 1

Rubén
María G
Jose Luis
Fran M
Fran J
Jonathan
María C
Fátima
Aitziber


GRUPO ENLACE 2
Los siguientes alumnos y alumnas deben hacer click en el siguiente enlace:
Enlace grupo 2

Ángela
Abel
Maria J
Emanuel
María D
Alex
Javi
Salva

Jueves 23

Mensaje de Sheila


¡Hola chic@s, ya es lunes y nos levantamos contando los días para poder salir, aunque sea una vuelta cortita!

English.
Repasar del Activity Book page 92. Comparatives and Superlatives.
·         COMPARATIVE: adjective + er   / more + adjective  (Recordar las palabras de 3 letras, big --- bigger)
·         SUPERLATIVE:  the adjective + est / the most adjective
RECORDAD QUE DESPUÉS DE HACER LAS FICHAS LE TENÉIS QUE ESCRIBIR VUESTRO NOMBRE Y APELLIDO, LUEGO A SEND.
DESPUÉS DE HACER ESTO VERÉIS VUESTRAS RESPUESTAS, SI PONÉIS EL RATO ENCIMA DE LAS QUE ESTÁN EN ROJO PODÉIS VER LA RESPUESTA CORRECTA.

Reading Time!
Aquí encontraréis un pequeño texto para leer: https://learnenglishkids.britishcouncil.org/reading-practice/helping-others
Las respuestas están donde pone Documents: Print the answers.

Espero que sigáis todos bien, ¡cuidaros mucho y escribid por el Padlet!