MUY IMPORTANTE
HOY VIDEOLLAMADA A LAS 10:00
Tener preparado el material de lengua y matemáticas para la videollamada de las 10:00
Atentos porque a las 10:00 publicaré el enlace para compartir la videollamada.
A continuación se detalla la tarea de las diferentes áreas de hoy. Para cualquier duda, consulta... tenéis la lista de los correos electrónicos de todos los maestros y maestras en el grupo de wasap de las familias de la clase 6ºA Podéis mandar un correo con vuestras dudas...
Ciencias Naturales
VIERNES
24 DE ABRIL: PÁGINA 86 EJERCICIO 8 Y PÁGINA 87 EJERCICIO 12.
Religión
Religión
TEMA 5. COLABORO EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA.
1.
La misión de Jesús de Nazaret.
Jesús de Nazaret dedicó su vida a enseñar el mensaje de salvación de su Padre
Dios.
2.
El grupo de Jesús y la misión
salvadora.
Jesús, para poder
continuar con su misión salvadora, decidió formar el grupo de los apóstoles y de los discípulos.
Y Jesús prometió a
este grupo que les enviaría el Espíritu Santo para que su fuerza les ayudara a continuar
y a cumplir la misión de salvación que Él (Jesús) había comenzado.
Y así fue como
Jesucristo, después de su resurrección, se apareció a los apóstoles y les
recordó la misión que les había encargado.
Y unos días después,
en concreto el día de Pentecostés, el Espíritu
Santo vino sobre los apóstoles y algunos discípulos y los llenó de su
fuerza. Fue entonces cuando los apóstoles, sin ningún tipo de miedo ni temor,
comenzaron a enseñar el mensaje de Jesucristo en la ciudad de Jerusalén y a dar
testimonio de que Jesucristo había resucitado.
3.
La Iglesia, sus orígenes y su
expansión.
En Jerusalén, muchas
personas que escuchaban el mensaje de los apóstoles creyeron en Jesucristo, se
bautizaron y se incorporaron al grupo de los primeros cristianos. Así se formó
la primera comunidad cristiana.
Después, los apóstoles
y algunos discípulos comenzaron a viajar por otras ciudades y otros países.
Allí donde iban predicaban el mensaje de Jesús y fundaban nuevas comunidades cristianas en esas
ciudades.
Con el paso del
tiempo, las comunidades cristianas aumentaron y todas juntas formaron la Iglesia.
Por ello, la Iglesia
tiene sus orígenes (su comienzo) en Jesucristo, que la fundó, en el grupo de
los doce apóstoles y en las primeras comunidades cristianas.
Desde sus orígenes
hasta hoy, la Iglesia sigue creciendo y continúa la misión de salvación de
Jesucristo.
4.
La Iglesia y su misión salvadora.
Desde Pentecostés, los
apóstoles comenzaron a realizar la triple misión salvadora que Jesús les
encargó y que la Iglesia, hoy en día, continúa:
·
Enseñar
el mensaje de salvación de Jesucristo.
·
Gobernar
a todos los cristianos.
·
Ayudar
a las personas a ser santos y santas.
LA BIBLIA: Título del
relato: LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS.
En este relato del
libro de los Hechos de los Apóstoles
vas a conocer cómo cumplían los apóstoles la misión que Jesús les encargó y qué
tareas y responsabilidades realizaban para llevar a cabo la misión de la
Iglesia.
Además, este relato
también enseña las dimensiones de la fraternidad cristiana: amar, compartir con
los más pobres, acoger y servir a toda persona, sea cual sea su cultura o
nacionalidad, etc.
Para entender bien
este relato hay que tener en cuenta que, en aquel tiempo, algunos discípulos
pensaban que sólo los judíos (como Jesús) podían hacerse cristianos. Pero Pedro explicó que, para formar parte de la
Iglesia, basta con creer en Jesucristo y bautizarse.
________________________________________________________________________
Y sucedió lo
siguiente:
Cuando se formaron
las primeras comunidades cristianas, los apóstoles se encargaban de las tareas
de bautizar, predicar el mensaje de Jesús y organizar las ayudas a los pobres.
Pedro, como máximo
responsable de la Iglesia, visitaba y coordinaba todas las comunidades
cristianas.
Un día, Pedro visitó
la nueva comunidad cristiana de la ciudad de Jafa. A esta comunidad pertenecía
Tabita, una cristiana ejemplar.
Al llegar Pedro a
Jafa, Tabita murió. Pedro rezó por ella y la resucitó. Al ver este milagro,
muchos creyeron en Jesucristo, se bautizaron y se convirtieron en cristianos.
En otra ocasión, en
la ciudad de Cesarea, Pedro bautizó a Cornelio, un centurión romano que tenía
gran fe en Jesús.
Algunos discípulos
criticaron a Pedro, porque pensaban que solo los judíos podían ser bautizados
(y Cornelio era romano, y los romanos en aquella época eran enemigos de los
judíos y perseguían a los cristianos). Pedro les explicó que Dios acepta a todo
el que lo ama (aunque no sea judío).
Cada día se
bautizaban más personas. Y como también eran más los necesitados que pedían
ayuda a las comunidades cristianas, llegó un momento en el que los apóstoles no
podían atender a todos. Por ello, decidieron dedicarse solo a predicar el
mensaje de Jesús y a celebrar la Eucaristía, y convocaron una asamblea.
En esta asamblea,
los apóstoles eligieron a siete diáconos, y les encargaron las tareas de
atender a los pobres y de organizar el reparto de las limosnas.
Esteban fue uno de
esos siete diáconos. Murió apedreado por defender su fe cristiana. Fue el
primer mártir cristiano.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CUADERNO.
1.
Escribe la letra
de la frase y las palabras que la completan.
A.
Jesús dedicó su
vida a….
B.
La Iglesia tiene
sus orígenes en…
C.
Hoy en día, la
Iglesia sigue creciendo y continúa la misión de…
D.
La triple misión
que Jesús encargó a la Iglesia es…
2.
¿En qué ciudad se
formó la primera comunidad cristiana?
3.
¿Qué te ha
enseñado el relato de “Las primeras comunidades cristianas”?
4.
¿En qué libro de
la Biblia se narra el relato de “Las primeras comunidades cristianas”?
5.
De las tareas que
realizaban los apóstoles (bautizar, predicar el mensaje de Jesús y organizar
las ayudas a los pobres), ¿cuál crees que es más necesaria en la sociedad actual?
¿Por qué?
6.
Ordena las
palabras subrayadas y escribe la frase correctamente.
Jecristosu encargó a los loscídispu
continuar su misión de salvación. Con la venida del tuEsripí toSan,
la siaIgle comenzó a
extenderse por todo el domun.
7.
Escribe la letra de
la frase y una V o una F según la frase sea verdadera o falsa.
A.
Jesús de Nazaret
dedicó su vida a enseñar el mensaje de salvación de su Padre Dios.
B.
La Iglesia tiene
sus orígenes en Jesucristo, en los doce apóstoles y en las primeras comunidades
cristianas.
C.
El Espíritu Santo
vino sobre los apóstoles el día de Navidad.
D.
Todas las
comunidades cristianas forman la Iglesia.
E.
Tabita bautizó al
centurión romano Cornelio.
ALGUNAS PÁGINAS WEB DE RELIGIÓN
Utilizando
diferentes buscadores (como www.google.es
) se pueden buscar dibujos relacionados con la Pascua cristiana para colorear
y/o recortar, como por ejemplo huevos de Pascua, bastones de Pascua, mándalas
de Pascua, etc.
ÁNIMO CHICOS-AS. YA
QUEDA MENOS PARA VOLVERNOS A VER. UN FUERTE ABRAZO PARA VOSOTROS-AS Y TODOS
VUESTROS FAMILIARES. OS ECHO DE MENOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola a todos, cuando escribáis un comentario solo tenéis que darle a publicar un comentario y cuando yo lo haya leído será publicado. No se publica inmediatamente. Un saludo