SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
viernes, 29 de mayo de 2020
Tarea viernes 29
Plástica
Debéis realizar el cuadro de Mondrian cuyo titulo es Composición en Rojo, Amarillo y Azul.
Aquí os lo pongo
Debéis realizar el cuadro de Mondrian cuyo titulo es Composición en Rojo, Amarillo y Azul.
Aquí os lo pongo
![](https://historia-arte.com/_/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL2FydHdvcmtcL2ltYWdlRmlsZVwvbW9uZHJpYW5fY29tcG9zaWNpb24uanBnIiwicmVzaXplLDgwMCJdfQ.oFhbJR4A3UJGLmqBgwvlCUSihQyJgR6XNfWL2csRbFk.jpg)
jueves, 28 de mayo de 2020
Proyecto ciencias naturales
Ciencias Naturales
TRABAJO FINAL. MI PROYECTO. UN JUGUETE
ELECTRÓNICO.
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO VÍDEO DE COMO LO HAN ELABORADO.
PÁGINAS 122/ 123. También podéis consultar TUTORIALES EN YOUTUBE.
FECHA TOPE 16 JUNIO.
Videollamada jueves 28
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tareas jueves 28
Música
Actividades en el enlace:
Genialy
ACTIVIDADES MUSICALES
¡Hola chic@s!
Espero que estéis todos bien. Esta semana os mando varias actividades
musicales para que practiquéis en casa. En el enlace que os envío aparecen
una serie de actividades agrupadas por cursos. Hay canciones, actividades
de ritmo, canciones de flauta y audiciones. Todo son actividades prácticas
para que disfrutéis de la música. Podéis repetirlas todas las veces que
queráis.
Os recuerdo que para la nota de la tercera evaluación tendré en cuenta las
notas de las dos primeras evaluaciones. Aún así, os animo a que me enviéis,
los que todavía no lo habéis hecho, alguna de las tareas que os he mandado.
Todo lo que me enviéis sumará para la nota de esta evaluación.
¡Un saludo y mucho ánimo!
Lola
mdolca@hotmail.com
miércoles, 27 de mayo de 2020
Videollamada miércoles 27
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tarea miércoles 27
Durante
estas dos sesiones vamos a aprender aspectos sobre EL ARTE Y LA CULTURA EN EL SIGLO XX Y EN LA ACTUALIDAD. Páginas 116-117
-Vamos a considerar
cuatro apartados básicos dentro del arte y la cultura: la pintura, la escultura, la arquitectura y la literatura.
Si te
parece puedes dedicar una sesión de trabajo a la pintura y la escultura y otra
sesión a la arquitectura y la literatura.
*** PRIMERA SESIÓN (MIÉRCOLES)
-Haz una
primera lectura de la página 116 .
-Vuelve a
leerla y haz un resumen .
Te voy a
dejar distintos enlaces para que aprendas y disfrutes acerca de la pintura de
estos tres grandes genios. No es necesario que los veas todos hoy. Te organizas
tú para ir viéndolos con agrado, sin saturarte pues son muy interesantes y es
como más puedes disfrutar de la obra de estos pintores. Pero es importante que
sí los veas.
Aquí te
dejo dos enlaces fantásticos para descubrir quién fue Joan Miró y su
obra. No dejes de verlos te sorprenderá lo divertida y alegre que era su
pintura.
Aquí tienes
otros dos enlaces sobre Dalí. En el primero habla sobre quién fue y en
el segundo están sus mejores obras. No dejes de verlos también te
sorprenderán . Fue un genio.
Aquí te
dejo dos enlaces con las principales obras de Pablo Picasso el primero y
el segundo es una presentación de Picasso par niños muy original.
*** SEGUNDA SESIÓN (JUEVES)
-Haz una
primera lectura de la página 117
-Vuelve a
leerla y haz un resumen de los dos apartados.
Recuerda que aunque no os pida el resumen
ahora no quiere decir que no os lo pida al final del tema
- Busca tú
en internet imágenes de edificios de los tres arquitectos que
nombra en el apartado de arquitectura.
-Continúa
viendo alguno de los vídeos que no viste el día pasado.
Procura
darte la oportunidad de disfrutar del arte de esta época. ES FANTÁSTICO.
Hasta la
próxima semana.
martes, 26 de mayo de 2020
Videollamada martes 26
E TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Martes 26 de mayo
Inglés
En padlet tenéis un actividad de listening!!!!
Todavía faltan muchos por registrarse en Blink!
Quiero hacer una videollamada con vosotros por lo que
necesito vuestros mails para realizarla, será a través de Zoom que os quiero
ver a tod@s!
Cuando nos conectemos necesito que tengáis el Class,
Activity Book, la libreta y el estuche al lado.
También necesito que ese día hayáis hecho:
Ø
EMPEZAMOS UNIT 6!
Ø
Class Book, pag.50.
Listen activity 1. Copiar
el vocabulario, y buscar su significado.
Ø
FUTURO:
GOING TO.Hayáis visto el video que os mando hasta el minuto 1:54s. Es la
gramática del Activity Book, pag.101. https://youtu.be/hjMbExFRWf8
lunes, 25 de mayo de 2020
Videollamada lunes 25
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tareas lunes 25
Sociales
Naturales
Todo esto hay que mandarlo a Belén. Emplear esta semana para poneros al día y hacer estos envíos:
Buenos días
chic@s de 6º A.
Os envío la
programación para esta semana.
Os vuelvo a
recordar el enlace que os envié semanas
pasadas y que sirve para aprender y
repasar sobre toda la Edad Contemporánea.
LUNES 25 DE
MAYO
Hoy vais a dedicar la sesión al repaso de la unidad o a poneros al día de
sociales si lleváis algo atrasado.
Para
repasar lo que llevamos de tema clicando en los años que se corresponden y
viendo vídeos o información al respecto os dejo este enlace.
También os
dejo otro enlace más para repasar. Entráis y buscáis hasta llegar a la unidad
7. Entre las webs interactivas que os ponen podéis ir entrando en las que se
corresponden con lo que estamos dando en este tema, desde el reinado de Alfonso
XIII.
Este es el
enlace en el que a veces os pide el flash player y no podéis entrar pero en
otros no. Hay cosas muy interesantes.
Naturales
Todo esto hay que mandarlo a Belén. Emplear esta semana para poneros al día y hacer estos envíos:
PAG 109 DIBUJAR EL CIRCUITO Y EXPLICARLO. ENVIÁRMELO
PAG 111 LEER Y DIBUJAR LA IMAGEN DE LA TIERRA EJ 3 Y 5 ENVIÁRMELO
PAGINAS 112, 113 IMPORTANTE LAS IMÁGENES PAG 113 EJ 1.
ESQUEMA MINDOMO ENVIÁRMELO PDF
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ORSTED FARADAY. ENVIARMELO WORD
viernes, 22 de mayo de 2020
Videollamada viernes 22
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tarea viernes 22 de mayo
Naturales
22mayo viernes: pag 115 leer ahorro de energía eléctrica. Ej 5
Plástica
De plástica vais a trabajar al pintor Mondrian. Hay que buscar información de su biografía
Cuadros de Mondrian
Elige la primera letra de tu nombre y la haces en tamaño folio como estas de Mondrian (ver enlace)
Abecedario de Mondrian
Hacer fotografías del trabajo de la biografía y la letra del abecedario y mandárselas a Monica.
22mayo viernes: pag 115 leer ahorro de energía eléctrica. Ej 5
Plástica
De plástica vais a trabajar al pintor Mondrian. Hay que buscar información de su biografía
Cuadros de Mondrian
Elige la primera letra de tu nombre y la haces en tamaño folio como estas de Mondrian (ver enlace)
Abecedario de Mondrian
Hacer fotografías del trabajo de la biografía y la letra del abecedario y mandárselas a Monica.
jueves, 21 de mayo de 2020
Videollamada jueves 21
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tarea jueves 21
Sociales
JUEVES 21
DE MAYO
Lee la
página 115.
-Haz un
resumen del apartado LA CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA.
Del
apartado LOS GOBIERNOS DE LA DEMOCRACIA
hazte un esquema ordenado de los nombres delos presidentes de la democracia
y del partido al que pertenecían nada más.
-Te dejo
unos enlaces que creo que es importantísimo que veas acerca de uno de los
acontecimientos más relevantes de nuestra historia reciente. El golpe de Estado
del 23 de febrero de 1981.
https://www.youtube.com/watch?v=-AHsir1vFbs. Este es muy cortito y con imágenes reales
del momento. Tienes que verlo.
https://www.youtube.com/watch?v=KSR-nXPSqBM Este es más largo y complejo pero está
bastante bien. Si todo se te hace muy pesado o difícil escúchalo al menos hasta
el minuto 5.
Seguimos la próxima semana
Religión
Religión
TEMA 13. PRACTICO LA VERDADERA LIBERTAD.
1.
La verdadera libertad.
La libertad es la capacidad que tiene una
persona de poder elegir qué hacer en cada momento. Según el uso que la persona
haga de esta capacidad, la libertad puede ser:
·
Verdadera libertad: Es el buen uso de la libertad.
Consiste en utilizarla para realizar buenos comportamientos que ayudan a uno
mismo, a los demás y a la naturaleza.
·
Falsa libertad: Es el mal uso de la libertad. Consiste
en utilizarla para realizar malos comportamientos que perjudican a uno mismo, a
los demás y a la naturaleza, y rompe la relación con Dios. (Los cristianos
llamamos pecado a la falsa libertad).
Cada persona será
responsable de sus buenos o de sus malos comportamientos (porque esa persona,
como tiene libertad, ha elegido realizar buenos o malos comportamientos).
2.
Cómo se practica la verdadera
libertad.
La persona practica la
verdadera libertad desarrollando su conciencia y su voluntad, y diciendo la
verdad.
·
La
conciencia es el interior de la
persona, donde Dios ha grabado qué está bien y qué está mal (es la vocecita que
tenemos en nuestro interior que nos dice si lo que hacemos está bien o mal). El
cristiano debe escuchar y formar su conciencia con las enseñanzas de Jesús y de
la Iglesia.
·
La
voluntad es la constancia y el
esfuerzo diario que la persona realiza para conseguir lo que se propone (es lo
que llamamos tener fuerza de voluntad).
·
Decir la verdad consiste en expresar los hechos y
los sentimientos tal y como son. Lo contrario de la verdad es la mentira y el
engaño.
3.
La importancia de la libertad en la
Biblia.
La Biblia enseña que Dios ha creado a las personas libres y que les ha regalado la
libertad para que la utilicen para ser felices y construir una sociedad basada
en el amor y la justicia.
Y aunque Dios quiere
que practiquemos la verdadera libertad, existen relatos de la Biblia que revelan
como Dios respeta el buen o el mal uso que las personas hacen de la libertad. Un
ejemplo de verdadera libertad es la decisión de la Virgen María de aceptar ser
la madre de Jesús. Un ejemplo de falsa libertad es la traición del apóstol
Judas a Jesús de Nazaret.
4.
La importancia de la libertad para
los cristianos.
La Iglesia enseña a
practicar cristianamente la verdadera libertad. Para la Iglesia, la verdadera
libertad es muy importante porque:
·
Es
un gran bien para las personas.
·
Es
un regalo de Dios.
·
Jesús
practicó y enseñó la verdadera libertad.
Por estos motivos, los
cristianos valoran la verdadera libertad y la practican de forma responsable en
su vida diaria, siguiendo el ejemplo de Jesús y las enseñanzas de la Iglesia.
LA BIBLIA: Título del
relato: LA PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA.
Una parábola es una narración
simbólica, relacionada con la vida cotidiana, de la que se desprende una
enseñanza religiosa o moral.
Jesús contaba
parábolas para enseñar cómo es Dios y el Reino de los cielos o de Dios, y cómo
deben tratarse las personas.
La parábola del trigo
y la cizaña está escrita en el Evangelio
de San Mateo, y nos quiere enseñar que en el mundo existen el bien y el
mal. Y las personas pueden utilizar su libertad para hacer el bien, practicando
el mensaje de Jesús, o para hacer el mal.
________________________________________________________________________
Y sucedió lo
siguiente:
Una vez, Jesús contó
a la gente la siguiente parábola sobre el Reino de los cielos:
“Un hombre sembró buen trigo en su campo.
Por la noche, mientras todos dormían, su enemigo sembró
entre el trigo una mala hierba llamada cizaña.
Cuando el trigo creció, también creció la cizaña.
Entonces, los criados dijeron al dueño:
---
Señor, ¿no sembraste buena semilla? ¿Cómo es posible que tenga cizaña?
El dueño les respondió:
--- La
cizaña la ha sembrado un enemigo.
Los criados propusieron arrancar la cizaña. Pero el dueño
les dijo:
--- No, no sea que
con ella arranquéis también el trigo. Dejad que crezcan juntos hasta la siega.
Entonces, recogeréis primero la cizaña para quemarla. Y luego el trigo para
guardarlo en mi granero”.
Cuando la gente se
fue a sus casas, Jesús explicó la parábola a sus discípulos así: “El que
siembra la buena semilla es el Hijo de Dios. El campo es el mundo donde viven
todas las personas. Y la buena semilla son las personas que practican el
mensaje de Dios”.
Jesús continuó: “La
cizaña simboliza a quiénes practican la falsa libertad. Y el sembrador de la
cizaña es el espíritu del mal. Al final del mundo, las personas justas
recibirán el premio de vivir eternamente con Dios en su Reino de los cielos”.
Y los discípulos
comprendieron el mensaje de Jesús.
Además, señalar que
los criados representan a los ángeles, la siega representa el día del juicio
final (el fin del mundo), el fuego representa el infierno y el granero
representa el cielo.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CUADERNO.
1.
¿Qué es la
libertad?
2.
¿Qué enseña la
Biblia sobre la libertad?
3.
Escribe dos
motivos por los cuales la libertad es importante para los cristianos.
4.
Escribe qué
representan los siguientes elementos de la parábola del trigo y la cizaña.
A.
El campo.
B.
La buena semilla.
C.
El sembrador de
la buena semilla.
D.
La cizaña.
E.
El sembrador de
la cizaña.
5.
¿Qué te ha
enseñado el relato de “La parábola del trigo y la cizaña”?
6.
Ordena las
palabras subrayadas y escribe la frase correctamente.
Dios
regala la libertad a las sarsneop
y, por ello, son responsables de sus enctosomtapromi.
La Iglesia enseña a practicar la vdeerarda
libertad desarrollando la nieciaconc,
la taludvon y diciendo la radevd.
7.
Completa un texto
del papa Benedicto XVI sobre la libertad cristiana escribiendo en el cuaderno
el número y la palabra en negrita que corresponda.
libertad – amor – hermanos – Cristo
– necesitados – cristiana
“La libertad encuentra su sentido en el (1) . La libertad (2) no se identifica nunca con la falsa (3) o con el derecho a hacer lo que se quiere;
esta se realiza en conformidad con (4)
y, por eso, en el auténtico servicio a los (5) , sobre todo a los más (6) ”.
ALGUNAS PÁGINAS WEB DE RELIGIÓN
Utilizando
diferentes buscadores (como www.google.es
) se pueden buscar más actividades de religión como por ejemplo poniendo el rincón de religión.
ÁNIMO CHICOS-AS. YA
QUEDA MENOS PARA VOLVER A LA NORMALIDAD. UN FUERTE ABRAZO PARA VOSOTROS-AS Y
TODOS VUESTROS FAMILIARES. OS ECHO DE MENOS.
Valores
Mensaje de Belén
Enlace con unos cortos para Valores, que entren en él, se metan en el apartado de HABILIDADES SOCIALES y vean los cortos: "parcialmente nublado" y "ratón en venta" y luego a finales de semana me manden hechas las preguntas que hay abajo del corto que más les haya gustado. No hace falta que copien las preguntas con que me envíen las respuestas con buena letra y comprensibles bastará.
Saludos.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Videollamada miércoles 20
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tarea miércoles 20
Sociales
MIÉRCOLES 20 DE MAYO
Hoy
empezamos con el apartado DE LA
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA.
-El lunes
terminamos con la muerte de Franco. Ahora vamos a saber qué pasó desde ese
momento y cómo de una dictadura España se convirtió en una democracia.
Conoceremos algunos de los cambios, fechas y protagonistas más importantes de
un periodo que se ha denominado TRANSICIÓN.
-Escucha el
vídeo del enlace desde el minuto 3:30 donde deberías haberlo dejado cuando te
dije que lo escucharas para conocer un
poco la etapa franquista. Escúchalo hasta el final.
-Ahora lee
detenidamente la página 114.
-Vuelve a
leerla y ve anotando las ideas principales.
-Estúdiatelas
Si has sacado bien tus ideas tendrías que
saber responder a las siguientes
cuestiones.
…¿Qué es la
transición?
….Tras la
muerte del generalFranco , ¿quién se convirtió en rey de España?
….¿Quién
fue el primer presidente de gobierno y en qué año?
….¿Qué reformas se llevaron a cabo para que España
volviera a ser un país democrático?
….¿Qué partido ganó las elecciones en1977?
….¿Cuándose aprobó la actual Constitución?
…¿Qué derechos garantiza la Constitución española?
…¿Cómo establece la Constitución de 1978 la
organización territorial de España?
…¿Qué es un referéndum?
Puedes contestarlas por escrito y luego revisar con el
texto si las has contestado bien o bien de forma oral si tienes a alguien que
pueda ayudarte para decirte si lo vas contestando bien.
De una forma u otra tienes que hacerlo.
Si no sabes responderlas es porque hay ideas
importantes que se te han pasado o no has entendido.
Te vuelvo a recordar que de las
tareas que te mando aunque no te las pida ahora es conveniente que las hagas
porque para la evaluación de este tema te voy a pedir que me mandes algunas o
todas. Si las vas haciendo poco a poco no tendrás ningún problema.
martes, 19 de mayo de 2020
Videollamada martes 19
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tarea martes 19
Naturales
19 mayo martes: pag 114 centrales eléctricas Qué son? Escribirlo. Y tipos de centrales leer y esquema.
19 mayo martes: pag 114 centrales eléctricas Qué son? Escribirlo. Y tipos de centrales leer y esquema.
Inglés
Hola, guap@s! Espero
que el fin de semana haya ido bien!
Inglés.
UNIT 4
·
REPASAR
ANTES DE HACER LAS FICHAS
·
Activity Book, pag.95-96-97- 98.
PAST
SIMPLE
ü Si os da error,
intentad entrar en otro momento porque puede que la página esté saturada.
ü Recordad cuando sacáis
menos de 5 tenéis que repetir la ficha.
ü Si tenéis dudas
escribidme: sheilam.campayo@alumnos.ui.es
SOLUCIONES
Inglés. UNIT 4
·
Activity Book, pag.98.
Copiar en el cuaderno el cuadro y hacer Activities 1 & 2.
1. He didn´t listen to an MP3
player.
2. He made a cake.
3. She listened to an MP3
player.
4. She didn´t make a cake.
5. They didn´t listen to an
MP3 player.
6. They made a cake.
·
Class Book, pag. 36, activity 2 & 3. Leer el 2, las palabras que no conozcamos las tenemos que
buscar en el diccionario. Copiamos las preguntas del ejercicio 3 y las
contestamos, por ejemplo:
1.
Where did they
go on
holiday? They went to Lonch Ness in Scotland.
2.
What did
they do every
day? They watched
the lake.
3.
What did
Uncle Pete throw to the ducks? Uncle
Pete threw his last sandwich.
4.
What did
the monster do? The
monster ate the sandwich.
5.
Did Uncle
Pete take a photo of the monster? No, he
didn´t.
6.
Did Aunt
Sue see the monster? No, she
didn´t.
lunes, 18 de mayo de 2020
Videollamada lunes 18
SE TRATA DE UNA VIDEOLLAMADA PRIVADA SOLO PARA EL ALUMNADO
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
GRUPO ENLACE 1
Enlace grupo 1
GRUPO ENLACE 2
Enlace grupo 2
Tarea lunes 18 de mayo
Sociales
Naturales
Buenos días
chic@s de 6º A.
Os vuelvo a
recordar el enlace que os envié la semana pasada y que sirve para aprender y
repasar sobre toda la Edad Contemporánea.
LUNES 18 DE
MAYO
La semana
pasada nos quedamos habiendo hecho el resumen de la página 112 que hablaba
acerca dela época franquista y sus primeros años. Visteis también un vídeo
sobre esto.
-Hoy vamos a ver LOS CAMBIOS EN EL FRANQUISMO Y EL FIN DEL FRANQUISMO. Página 113.
-Lee esta página detenidamente para hacerte una idea de
lo que trata.
-Ahora
vuelve a leerla y ve sacando y anotando en tu libreta las ideas más importantes
de los dos apartados que se tratan:
a) LOS
CAMBIOS DEL FRANQUISMO
B) EL FIN
DEL FRANQUISMO
Recuerda que aunque no te pida que
me mandes en este momento los resúmenes tienes que hacerlos principalmente para
aprender y ayudarte a comprender mejor estos conceptos de la historia pero
también, porque al final del tema te los puedo pedir como forma de evaluación.
-Ahora que
ya conoces un poco más lo que es una dictadura reflexiona sobre el ejercicio nº
3.
Naturales
18 mayo lunes: leer pag 111 ej 3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)